Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 199
-
El concepto de conducta y la psicología neoescolástica argentina: 1930 y 1960
(2019-06-13)En el marco de la pluralidad teórica característica de la psicología argentina entre las décadas del ‘30 y del ‘60, se indaga la psicología neoescolástica experimental, corriente escasamente estudiada. En particular, se ... -
La profesionalización del psicólogo: apropiación participativa y construcción de “modelos mentales” para el análisis e intervención en problemas situados
(2019-06-13)El estudio introduce una agenda de temas, perspectivas teóricas, hipótesis y conceptos que fundamentan la construcción de categorías de análisis de las representaciones mentales de los “psicólogos en formación” sobre ... -
El lugar de la ética en la universidad: la docencia universitaria como práctica de formación ciudadana
(2019-06-13)Este trabajo plantea la importancia que la transmisión de la ética adquiere en la formación de grado, no solamente en las carreras de psicología, sino en el ámbito universitario en general. Se fundamenta la relación existente ... -
R umos e diretrizes dos cursos de psicopedagogia: análise crítica do surgimento da psicopedagogia na américa- latina
(2019-06-13)Este artigo remete ao resgate histórico da psicopedagogia na América Latina, em especial na Argentina e Brasil. Traz um breve recorte do contexto social, econômico e cultural dos dois países desde a colonização até o início ... -
Una aproximación a la evaluación estética en una población "normal": El agrado o desagrado de las láminas del Rorschach
(2019-06-13)La importancia del estudio de los tests proyectivos que emplean láminas y están basados en las capacidades perceptivas, abarca, aparte de la aplicación diagnóstica clínica, la investigación en la sensibilidad artística, ... -
Investigación psicométrica del inventario de depresión de Beck. Datos normativos en la ciudad de Mar del Plata
(2019-06-13)Este trabajo tuvo por objetivo estudiar las características psicométricas y la utilidad de la versión española del Inventario de Depresión de Beck (BDI) para detectar sintomatología depresiva en población no clínica, ... -
Reconocimiento de la abstracción en las justificaciones erróneas de argumentos condicionales en sujetos con diferentes formaciones educativas
(2019-06-13)Se presenta un estudio exploratorio acerca del reconocimiento de la abstracción en las formas de justificación que utilizan sujetos con diferentes aprendizajes, al considerar erróneamente como inválidos los argumentos Modus ... -
Adaptación de la escala de apoyo social para estudiantes en adolescentes de Buenos Aires
(2019-06-13)Se presentan resultados parciales de un análisis psicométrico desarrollado sobre la adaptación de la Escala de Apoyo Social para Estudiantes (Nolten, 1994) sobre una muestra de 751 adolescentes de Buenos Aires de ambos ... -
Terapia cognitiva en pacientes pediátricos con trastorno obsesivo compulsivo
(2019-06-13)En las últimas dos décadas, la Terapia Cognitiva-Comportamental (TCC) se afianzó como el tratamiento de elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, hasta hace pocos años se desconocía su utilidad en ... -
Fantasma y gramática
(2019-06-13)En este trabajo se establece una relación entre Inconsciente y Ello a través de las formulaciones de J. Lacan en el Seminario Lógica del Fantasma, donde el autor plantea que el fantasma es una frase gramatical, un organizador ... -
Valor clínico del pasaje al acto en las psicosis en los primeros trabajos de J. Lacan: La agresión como resolución del delirio
(2019-06-13)Desde los comienzos de los años ’30, los psicoanalistas franceses se han interesado por los pasajes al acto psicóticos. Jacques Lacan no es una excepción, y su obra psiquiátrica es un firme testimonio de ello: se refiere ... -
Una forma clásica de gravedad
(2019-06-13)Se intenta esclarecer la noción de la gravedad en psicoanálisis a partir de la articulación de la regresión del superyo postulada por Freud y la noción de insignia en la obra de Lacan. En la primera parte se analiza el ... -
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información
(2019-06-13)El objetivo principal de este trabajo consiste en imprimir una nueva mirada sobre los procesos atencionales desde el ámbito de la Filosofía de la ciencia y, teniendo en cuenta el sustento gnoseológico de la existencia de ... -
Cognitivismo y psicoanálisis. Ensayo sobre sus relaciones ocultas. Primera parte: Entre el ordenador digital y el "Gran Otro" (A)
(2019-06-13)Los desarrollos más actuales del cognitivismo, a los que me atrevo a denominar “neo cognitivismo” (Varela, Maturana, Jackendoff, Minsky, Guidano y otros), han descubierto dentro de la “caja negra” conductista un procesamiento ... -
De estafadores y estafados: Estrategias de negociación discursiva, relaciones de poder y dominación simbólica
(2019-06-12)El presente trabajo analiza una escena de la película argentina “Nueve reinas”, en la que se observa el diálogo que despliega uno de los protagonistas, Marcos, con una persona desconocida, a la que engaña con la finalidad ... -
El shamanismo como neuroteología
(2019-06-12)El concepto del shamanismo es presentado, tanto a partir de las investigaciones transculturales como de los enfoques biológicos que explican las prácticas universales, sobre la base de una psicología evolutiva. El éxtasis, ... -
Método DISTSEM: Procedimiento para la evaluación de distancias semánticas
(2019-06-12)Este trabajo pone en consideración un método que permite extraer la estructura de una red semántica sobre la base de las distancias estimadas entre significados; constituir su matriz, describir, analizar y visualizar su ... -
La técnica del grupo nominal analizada desde los efectos de la interacción social en grupos colaborativos
(2019-06-12)La técnica del grupo nominal (grupo artificial sin interacción social, que conforma el investigador con la mejores producciones individuales) nos plantea como objetivo la comparación de los logros obtenidos por medio de ... -
Relaciones entre los procesos implícitos y explícitos en el aprendizaje
(2019-06-12)El presente trabajo resume las conceptualizaciones formuladas entre 1967 y 1999 que vinculan al Aprendizaje Implícito (AI) con el Aprendizaje Explícito (AE). A partir de la compilación realizada, se destaca en primer lugar ... -
Algunas reflexiones sobre lo traumático en el abuso de dos niños
(2019-06-12)Como tantos otros conceptos, el trauma, ha suscitado un vasto trabajo intelectual, teórico y clínico en su nombre; sin embargo algo que responde a su lógica interna, pareciera ser admitido sin mayores rodeos. La idea se ...